El enclave donde nos situamos, Espacio Natural de Doñana, es otro de los puntos o factores importantes que nos diferencian, por la riqueza y potencial de la naturaleza propia del mismo, con el Parque Nacional y el Parque Natural, sus playas y las dunas (las mayores de Europa), lugar ideal, por otra parte, para los camélidos, así como la gran extensión de sus pinares y la aldea de El Rocío.
Aires Africanos, además de su función turística, desarrolla una labor formativa y de investigación.
En el ámbito de la investigación, Aires Africanos mantiene acuerdos de colaboración en diferentes materias y departamentos de ecología, biología y genética animal con las Universidades de Sevilla y Córdoba.
Gracias a los estudios realizados, podemos señalar que la leche de camella tiene propiedades similares a la leche materna humana y un alto contenido en micro dosis de insulina, lo cual es muy recomendable para quienes padecen diabetes.
Nuestro equipo de soporte está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para responder sus consultas. La experiencia Sabor Africano puedes reservarla directamente online, para el resto de actividades escríbenos para más información.
Aires Africanos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación y gracias al que ha podido realizar actuaciones de implantación de mejoras en las instalaciones que permiten incrementar la sostenibilidad ambiental de la empresa, consiguiendo de esta manera una gran eficiencia en autoconsumo eléctrico y rebajar la huella de carbono. Esta acción ha tenido lugar durante 2022. Para ello ha contado con el apoyo del programa Plan de competitividad turística de la Cámara de Comercio de Huelva
Una manera de hacer Europa
Aires Africanos S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para ACFV + BAT dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.
Desarrollo web NattuAR
Copyright Aires Africanos | Diseñado por NattuAR | Hecho con en Matalascañas | Todos los derechos reservados
Estás en contacto con Aires Africanos ¿quieres reservar?